La espirulina está valorada por su alto contenido de nutrientes beneficiosos para nuestra salud que posee, entre ellos se encuentra un alto valor de proteínas, aminoácidos esenciales y no esenciales, un gran abanico de vitaminas y ácidos grasos saludables como el omega-6.

Proteínas de la espirulina

La espirulina es una de las algas con mayor contenido proteico de todo el planeta. ¡Aproximadamente un 65% del alga son proteínas! Una cantidad asombrosa para un organismo del reino vegetal.

Las proteínas son un nutriente esencial en cualquier organismo vivo, pues forma parte de todas nuestras células, compone nuestros músculos, huesos, cartílagos, sangre, piel y repara nuestros tejidos.

Las proteínas se componen por aminoácidos, que se pueden separar en 2 grupos

  • Aminoácidos esenciales: son 8 y nuestro cuerpo no los sintetiza, por lo que debemos obtenerlos de la comida
  • Aminoácidos no-esenciales: son 12 y nuestro cuerpo es capaz de producirlos

En el reino vegetal es difícil encontrar un organismo que pueda ofrecernos todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. Aunque, maravillosamente, nuestra alga espirulina los posee todos (incluidos los aminoácidos esenciales).

A veces, se genera confusión cuando hablamos de proteínas vegetales, ya que se dice que nuestro cuerpo no es capaz de asimilarlas, así que vamos a aclarar estas dudas. El elemento que es de difícil digestión para nosotros es una pared celular compuesta de celulosa. Por eso, la microalga Chlorella es sometida a procesos de rotura de la pared celular para facilitar nuestra posterior digestión.

Sin embargo, la Espirulina es una cianobacteria del tipo gram-negativo y no posee una pared celular a base de celulosa, sino que está envuelta por una membrana y una delgada pared celular compuesta de peptidoglicano. Debido a su estructura, permite a nuestro organismo asimilarla de manera sencilla.

Como conclusión podemos asegurar que, por su gran valor proteico, la espirulina está muy considerada por los deportistas, los vegetarianos y ¡Las personas que desean poseer una salud de hierro!

Aminoácidos de la espirulina

Los aminoácidos componen la base de las proteínas. Son muy importantes pues juegan un papel clave en los procesos y reacciones que ocurren en nuestro cuerpo. Como hemos comentado al principio del artículo, se consideran 2 clasificaciones según los requisitos del cuerpo humano. Están los esenciales (que nuestro cuerpo no es capaz de producir) y los no esenciales (que nuestro cuerpo si es capaz de producir).

En el siguiente estudio realizado por M. Sharoba se analizó la espirulina y obtuvieron los siguientes resultados

Aminoácidos esenciales de la espirulina

  • Isoleucina 6.49%
  • Leucina 7.89%
  • Lisina 4.73%
  • Metionina 2.64%
  • Fenilalalina 4.42%
  • Treonina 4.58%
  • Triptofano 1.93%
  • Valina 6.08%

Aminoácidos no esenciales de la espirulina

  • Alanina 7.52%
  • Arginina 7.51%
  • Aspartico 11.17%
  • Cisteina 1.11%
  • Glutamic 13.69%
  • Glicina 5.24%
  • Istidina 2.78%
  • Prolina 4.35%
  • Serina 4.56%
  • Tirosina 3.61%

Como se puede apreciar en los resultados de este análisis, la espirulina contiene aminoácidos esenciales para nuestra salud, además de los no esenciales, dotando a esta micro alga de un alto valor nutritivo

Vitaminas de la espirulina

En la Espirulina se encuentra un gran surtido de vitaminas. Las vitaminas son elementos imprescindibles para la vida. Nos ayudan a mantener un correcto funcionamiento fisiológico y catalizan los procesos biológicos de nuestro organismo. Por ello, es importante que en nuestra dieta obtengamos un porcentaje completo y equilibrado de vitaminas para gozar de una buena salud. Recuperando los resultados obtenidos por M. Sharoba vemos que la espirulina contiene las siguientes vitaminas

  • Vitamina B1 (Tiamina)
  • Vitamina B2 (Riboflavina)
  • Vitamina B3 (Niacina)
  • Vitamina B6 (Piroxina)
  • Vitamina B12 (Analogue)
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Ácido Folico
  • Inositol
  • Pantotenato

Minerales de la espirulina

Los procesos metabólicos que se dan en nuestro cuerpo utilizan minerales. Por eso es importante tener una dieta que nos proporcione una amplia gama de minerales para que a nuestro cuerpo no le falta nada. La espirulina es conocida por su elevado contenido en hierro (Fe). El hierro es un mineral esencial para la sangre. Normalmente acudimos a las espinacas cuando buscamos incorporar hierro en nuestro organismo, la espirulina supera de lejos los niveles de hierro que contienen las espinacas, llegando a porcentajes como 2300% más. Además, la espirulina posee elevados niveles de Calcio (Ca), superando los niveles de la leche. Entre los principales minerales, encontramos:

  • Fe (hierro)
  • Ca (calcio)
  • K (potasio)
  • Mg (magnesio)
  • Na (sodio)
  • P (fósforo)

Pigmentos de la espirulina

Los pigmentos en las algas y las plantas son los encargados de captar la luz solar. Muchos de ellos tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, detoxicantes, antimicrobianas, protección cardiovascular y antienvejecimiento. El beta-caroteno presente en la espirulina es un precursor de la Vitamina A, la cual protege la córnea de los ojos y mejora la vista. También encontramos otro pigmento importante como la ficocianina, la cual tiene diferentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

  • Carotenoides
  • Beta-carotenoides
  • Xantofilas
  • Zeaxantina
  • Clorofila
  • Ficocianina

Ácidos grasos de la espirulina

Los ácidos grasos son componentes esenciales en el organismo pues están contenidas la gran parte de las grasas que actúan como fuente de energía y herramienta para asimilar vitaminas liposolubles y carotenoides. Los omega-6, presentes en la espirulina, son de gran importancia ya que ayudan al correcto funcionamiento de las células epiteliales que recubren los tejidos de nuestro cuerpo.

  • Palmitoleico (omega-6)
  • Oleico (omega-6)
  • Linoleico (omega-6)
  • Gamma-linoleico (omega-6)
  • Alfa linoleico (omega-3)

Como bien hemos podido observar los nutrientes que presenta la espirulina son impresionantes. Tomando espirulina ayudamos a nuestro organismo a recomponerse, aportándole vitaminas, minerales, aminoácidos, acidos grasos y proteínas para su correcto funcionamiento. Por tener todos estos elementos, la espirulina es considerada como un superalimento.

Y no tan solo es buena para nosotros, también lo es para el medio ambiente y los recursos naturales. Si comparamos el agua necesaria para producir la misma cantidad de soja y espirulina, necesitamos entre un 10 y un 20% menos de agua para producir espirulina (además de una extensión de tierra más reducida). Tal vez no te parezca mucha la diferencia, pero si te pones a pensar en los millones de toneladas de soja que se producen anualmente, la cantidad de agua que se ahorraría si se produjese espirulina seria impresionante. Además, obtendríamos una proteína de origen vegetal mucho más completa y saludable.

Referencias

Ashraf M. Sharoba (2014), Nutritional value of spirulina and its use in the preparation of some complementary baby food formulas. Journal of Agroalimentary Processes and Technologies 2014, 20(4), 330-350.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *