Definición Espirulina

La espirulina es una microalga verde-azul perteneciente al filo Cianobacteria. Es famosa por su gran aporte nutricional y sus beneficios para la salud, considerada como un superalimento. Esta microalga crece naturalmente en aguas alcalinas y cálidas, como por ejemplo en el Rift del Este de Africa, en el lago Texcoco de México, en la Índia, entre más. Presenta una forma espiral (de ahí su nombre) y las especies más famosas para el consumo humano son Arthrospira platensis y Arthrospira maxima.

Historia

Las Cianobacterias son unos de los organismos más antiguos que existen en el planeta y se cree que han sido los precursores de enriquecer nuestra atmósfera con oxígeno. Según el artículo científico redactado por Koru, Edis (2012), nos dice que estos organismos podrían estar presentes en el planeta des de hace 3.6 billones de años. Un linaje muy antiguo para esta microalga..

Primeros indicios de su consumo en humanos

Su consumo tampoco es una novedad. En el lago Chad (África) los locales de la zona cultivan una pasta verde que ponen a secar al sol y consumen como una gran galleta. Esta pasta verde es espirulina. Además existen registros de la expedición de Hernán Cortez en 1521, donde se explica que los aztecas recolectaban y vendían una pasta verde que obtenian del lago Texcoco.

Mujeres Africanas cultivando y secando Espirulina en el lago Chad (www.AlgaeIndustryMagazine.com, Algae in Historical Legends March 10, 2011, by Robert Henrikson).

Pigmentos naturales

Las plantas y las algas son capaces de realizar la fotosíntesis gracias a los pigmentos que captan la luz del sol. En la espirulina encontramos:

C-Ficocianina

La Ficocianina es un pigmento de color azul, hidrosoluble y característico de la espirulina. Es el responsable de darle el toque azulado a esta cianobacteria. Diversos estudios han demostrado las propiedades antioxidantes, anti inflamatorias y anti cancerígenas de la ficocianina.

β-Caroteno

Los carotenoides también están presentes, en concreto los beta-carotenos. Estos componentes son sintetizados por nuestro organismo y transformados en vitamina A. La vitamina A es muy buena para mantener la salud de nuestros ojos. Para que te hagas una idea, la espirulina contiene 20 veces más carotenos que la zanahoria.

Clorofila

La clorofila es el pigmento más conocido y extendido en el reino vegetal. Su color verde pinta los bosques, las junglas, las selvas y los mares del planeta. Es reconocida por sus capacidades cicatrizantes y por limpirar el organismo de virus y gérmenes.

Beneficios de la espirulina

La espirulina presenta una gran cantidad de beneficios para la salud y esto es debido su gran abanico de nutrientes. Alrededor del 65% de la espirulina de calidad (como la de energiaespiral) son proteínas. Dentro de las proteinas podemos encontrar todos los aminoacidos esenciales y no esenciales para los adultos. Además de un gran abanico de vitaminas (B1, B2, B3, B6, B12, E, K,…) y minerales (Fe, Ca, K, Mg, P, Na). La espirulina contiene clorofila y ficocianina, un pigmento de color azul que le da el color característico verde azulado.

Gracias a este gran aporte nutricional, se generan una serie de beneficios muy saludables para nuestro cuerpo:

  • ¡Aumenta la ENERGíA!
  • Potencia el Sistema Inmune
  • Regenera la musculatura
  • Mejora las alergias
  • Propiedades antivíricas
  • Reduce el colesterol
  • Efectos Anticancerígenos
  • Propiedades Antioxidantes

Referencias

Koru, Edis. (2012). Earth Food Spirulina (Arthrospira): Production and Quality Standarts. 10.5772/31848.

www.algaeindustrymagazine.com