¿Te estás preguntando si es buena la espirulina para alergias? En este post te hablaremos de los beneficios que tiene tomar espirulina para combatir la alergia, la rhinitis y la congestión nasal.

La alergia es una reacción natural de nuestro sistema inmune ante un agente que nuestro cuerpo considera extraño. Suele provocar, inflamación de la membrana mucosa de nuestra nariz (rinitis), congestión nasal, goteos, picores y estornudos.

Las alergias pueden ser generadas por diferentes causas, aunque la mayoría de las veces puede ser debido a bajas defensas y un sistema inmune débil. ¿Como solucionamos esto? Pues con una alimentación sana y rica en nutrientes, y la espirulina, te puede ayudar a conseguirla.

Ten en cuenta que la espirulina no es una microalga milagrosa que cura la alergia y te va a quitar la congestión nasal de golpe, pero tal vez deberías analizar conmigo los resultados de este experimento.

Evidencia científica de la espirulina para alergias

En el artículo científico realizado por Cingi, et al. (2008), se demostró el funcionamiento de la espirulina para alergias en 150 pacientes que se presentaron voluntarios para el experimento. A la mitad de los pacientes se les suministró 2.000 mg de espirulina al día (el equivalente a 4 tabletas de energiaespiral) durante 6 meses, y a la otra mitad, se les dio un placebo (una substancia inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico). Los resultados del estudio fueron los siguientes:

Gráfico en que se muestra como disminuyó la secreción nasal en los pacientes que tomaron espirulina a lo largo de 21 semanas. Los puntos en forma de rombo denominados SIP, representan los pacientes que consumieron espirulina. Los puntos en forma cuadrada, representa los pacientes que tomaron placebo. Cingi, et al. (2008)

Gráfico en que se muestra como disminuyó la congestión nasal en los pacientes que tomaron espirulina a lo largo de 21 semanas. Los puntos en forma de rombo denominados SIP, representan los pacientes que consumieron espirulina. Los puntos en forma cuadrada, representa los pacientes que tomaron placebo. Cingi, et al. (2008)

En estos gráficos se puede observar la evolución de los pacientes a lo largo de 21 semanas (eje x). En la primero, se pueden ver los resultados en referencia a la secreción nasal y en el segundo, en referencia a la congestión nasal (eje y).

Conclusiones

Como podemos observar tanto la congestión como la secreción nasal disminuyeron más en los pacientes que tomaban espirulina respecto los pacientes que tomaban placebo. Esto es debido al gran aporte nutricional que supuso la espirulina para los pacientes que la tomaron. Les ayudó a potenciar su sistema inmune y aumentar el nivel de sus defensas, por lo que a la hora de combatir la alergia y la rinitis, sus cuerpos estaban mejor preparados y dispuestos.

Así que si tienes problemas con la alergia y las secreciones y congestiones nasales, antes de todo te recomiendo ir a un médico. Adquiere una dieta rica en nutrientes y saludable. La espirulina no es una cura milagrosa que hará desaparecer todos tus males, pero sí aportará una enorme cantidad de nutrientes que favorecerán el correcto funcionamiento de tu organismo. Como conclusión, podemos afirmar que la espirulina para alergias es buena, siempre que se tome durante un periodo de tiempo prolongado.

Espero que te haya gustado este artículo, si quieres compartir tu experiencia o plantear cualquier duda, ¡Te animo en que me dejes un comentario!

Puedes seguirnos en nuestras redes Facebook e Instagram

Referencias

Cingi, Cemal & Dalay, Meltem & Cakli, Hamdi & Bal, Cengiz. (2008). The effects of Spirulina on allergic rhinitis. European archives of oto-rhino-laryngology : official journal of the European Federation of Oto-Rhino-Laryngological Societies (EUFOS): affiliated with the German Society for Oto-Rhino-Laryngology – Head and Neck Surgery. 265. 1219-23. 10.1007/s00405-008-0642-8.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *